
26.6.10
Dedicado a "mi santo"

22.6.10
Nuevos aires

- Nosotras en este mundo
- Recursos de cine en la red
- Welcome to the jungle
- Generacciónblog
- La reciclante
- A pesar de todo
- Pedrete Pasarón
- Sierra de Gata
- Juanma Arango
- Rosabel Tovar
- Recursos Tic
- Medina
- dvd1977
- Urbanización Cáceres el Viejo
- Paredes de Nava
- Susana y Marta
Falta "Nos vemos y aprendemos" que no soy capaz de que funcione el enlace . Y el mío en el listao del profe ¿Seré invisible? ¿Estaré gafá este año con la formación? ¿Apareceré a lo largo del curso? ... muchas preguntas para tan pocas balas
16.6.10
Menos mal
12.6.10
Aprender portugués

"Las optativas en 1º de la ESO del IES San Pedro de Alcántara"
Antes de meternos en harina decir que Alcántara es un pueblo rayano por estar a escasos kilómetros de Portugal.
Vamos por partes:
Durante el curso 2009/2010 se impartió Portugués como segunda lengua en el Colegio Público de Alcántara gracias aun proyecto piloto financiado por Calidad y Equidad Educativa. Este proyecto se llevó a cabo conjuntamente en Navas del Madroño, Brozas y Acehuche compartiendo el profesor. Segunda lengua que se impartió en 5º y 6º de primaria.
Para el curso 2010/2011 no pueden optar a Portugués como segunda lengua ya que no lo oferta el IES San Pedro de Alcántara. La que se oferta es Francés. El centro no dispone de un profesor de portugués.
Dicho centro está dispuesto a ver la posibilidad de impartir portugués siempre y cuando se le asegure un mínimo de permanencia en el tiempo. Lo ideal serían cuatro años, los dos ciclos que completan la enseñanza obligatoria.
Parece que no existe la opción de que los centros de educación secundaria accedan al programa piloto del que hablé antes. Que es sólo para primaria. Cuando se puso en funcionamiento este programa ¿pensaron en los alumnos de 6º de primaria que debían continuar su formación en 1º de la ESO?
En el IES de Alcántara convergen los alumnos de Navas del Madroño, Brozas, Mata de Alcántara, Piedras Albas, Ceclavín, Zarza la Mayor, Garrovillas (creo que no me dejo ningún pueblo en el tintero). Por lo dicho anteriormente nos vamos a encontrar chavales que en la primaria estudiaron, estudian y estudiarán portugués.
Igual que se consiguió un docente compartido en diferentes localidades en primaria, se podría conseguir un docente compartido en diferentes IES.
Existe el miedo a que desaparezca el francés como segunda lengua y eso hace que el claustro de profesores y el consejo escolar tenga reticencias a modificar nada (sobre todo el claustro de profesores).
Lo ideal es que no desaparezca francés y que aparezca el portugués.
Hasta aquí es la postura de las AMPAS del colegio y del instituto. De mi cosecha apuntar que me cuesta entender que en la enseñanza pública prevalezca la financiación de la religión en detrimento de otra formación. Que no podamos conseguir que nuestros hijos continúen aprendiendo portugués por falta de financiación y continuemos teniendo religión aunque esas enseñanzas deberían ser impartidas en las catequesis.
5.6.10
Negociaciones

- Tiran la basura sin que se lo pida.
- Quitan la mesa sin discutir.
- Sólo hay que decir una vez "Pedro, a la ducha".
- Hacen los deberes sin rechistar.
- Los diálogos del juego están en inglés y dicen que así practican idiomas.
- Soy el ogro de los cuentos a tamaño madre.
- Como suspendan alguna no sé a quien tengo que matar primero.